A fines de julio, los cursos II° A y II° B participaron en la segunda y última tanda de los Trabajos de otoño – invierno 2025, una experiencia formativa centrada en el servicio, la solidaridad y el encuentro con diferentes realidades en la comuna de Padre Hurtado.
Esta instancia forma parte de la formación que el SIEB busca entregar a sus estudiantes, encarnando el espíritu ignaciano y el concepto del MAGIS, invitando a las y los estudiantes a dar lo mejor de sí en un contexto de convivencia, reflexión y acción comunitaria.
Las y los estudiantes de II° medio A y B hablaron sobre lo importante de esta experiencia:
“Me hizo entender por qué el lema del colegio es “Entramos para aprender y salimos para Servir”, además del sentimiento grato de poder ayudar a los demás de una manera real”. – Matilde Farías, II°A
“Es una experiencia bastante importante porque uno puede compartir con compañeros del curso con los que uno no suele conversar, uniéndonos y formándonos como grupo”. – Gerónimo Almandoz, II°A
Estos comentarios reflejan cómo, durante estos días, las y los jóvenes vivieron el desafío de abrir su mirada hacia los otros, atender sus necesidades y construir comunidad desde el acompañamiento sincero.
Servicio que transforma
A lo largo de días de convivencia y trabajo colaborativo, cada estudiante puso en práctica lo aprendido en las capacitaciones de carpintería previa. Aislaron habitaciones, taparon hoyos en techos, y mejoraron espacios para las familias que amablemente los acogieron.
Este tipo de experiencias permiten que la formación ignaciana no se quede en el discurso, sino que se viva en lo cotidiano: servir con amor, trabajar en equipo, y crecer en humanidad desde el encuentro con quienes nos necesitan.
Con este tipo de actividades reafirmamos la misión del SIEB: formar personas conscientes, comprometidas y serviciales, preparadas para responder a los desafíos del mundo con generosidad y esperanza.