Este fue un trabajo realizado por Ignacio Cuadrado del 1o D junto a su familia. La actividad se enmarca dentro de la unidad Arte y Origenes donde los niños y niñas de primero básico se aproximan a los incios del arte a través de actividades que tratan temas como el arte rupestre y el arte precolmbino. Durante este primer periodo los niños y niñas han creado dibujos acerca de como sería su vida si vivieran en la prehistoria, tótems, tocados precolombinos, vasijas y amuletos. De esta forma, pudieron conocer las formas de vida, creencias e iconografia de los objetos que eran parte de la vida de nuestros antepasados . Stop motion Esta técnica se trata de crear movimiento a través de la unión de muchas fotos. En este sentido, es importante tener mucha paciencia y creatividad pues se requiere tomar fotografias de los objetos con pequeñas variaciones en su ubicación o tamaño para generar la ilusión de movimiento. Esta técnica es un lenguaje visual en si mismo, que nos permite expresar ideas, contar historias y trabajar con distintos materiales. Tambien posibilita el trabajo interdiciplinar (colaborativo) pues hay varios aspectos que hay que considerar como el diseño y creación de los personajes, los fondos, la iluminacion, el registro fotografíco y la posterior edición donde se unen estas imágenes. En la actualidad, las fotografías se pueden tomar con los celulares y algunas aplicaciones que se pueden descargar en los teléfonos, editan y convierten esas fotografías en stop motion .
Noticias
Más Noticias
Semana del Libro 2025: Celebramos la lectura y el aprendizaje
28 de abril de 2025
Resultados Admisión Pre Kínder 2026
24 de abril de 2025
Festival de Relevos SIEB 2025
24 de abril de 2025
Construir Sobre Roca 2025
23 de abril de 2025