Sostenibilidad
Buscando contribuir a un mayor cuidado del medio ambiente -nuestra casa común-, queremos llegar a ser un colegio sostenible. Esto significa: una comunidad escolar que, en sus prácticas cotidianas incorpora el cuidado de sus recursos de agua, luz, jardines y mobiliario. Una comunidad que reutiliza, reduce y recicla los insumos que requiere para su normal funcionamiento y que tiene conciencia de la urgencia del cambio que necesita el planeta.
4º Preferencia Apostólica Universal
Educación Ambiental Ignaciana
Regenerar y Repensar
Reconectarnos con la Tierra y sus Tiempos
Reconciliarnos con nuestro ambiente y comunidad
4º Preferencia Apostólica Universal
Educación Ambiental Ignaciana
Regenerar y Repensar
Reconectarnos con la Tierra y sus Tiempos
Reconciliarnos con nuestro ambiente y comunidad
trazabilidad y reciclaje de residuos
Ignaciana
Comunitaria
Este eje contempla la creación de un comité conformado por variados estamentos del colegio que trabajarán en medidas concretas como la reducción del consumo de agua, trazabilidad de objetos materiales del colegio y la implementación de un programa de reciclaje.

La formación ambiental ignaciana centrada en las 4C, requiere que en cada etapa de la vida de nuestras y nuestros estudiantes vivan experiencias de contacto con la naturaleza que potencien su cuidado desde todas las acciones diarias y futuras, dentro y fuera del colegio.

La participación de todos los estamentos (CPMyA, Centros de Estudiantes, estudiantes educadores y familias) es clave para generar una cultura de sostenibilidad que permanezca y se fortalezca en el tiempo.

trazabilidad y reciclaje de residuos
Ignaciana
Comunitaria
trazabilidad y reciclaje de residuos
Este eje contempla la creación de un comité conformado por variados estamentos del colegio que trabajarán en medidas concretas como la reducción del consumo de agua, trazabilidad de objetos materiales del colegio y la implementación de un programa de reciclaje.

Ignaciana
La formación ambiental ignaciana centrada en las 4C, requiere que en cada etapa de la vida de nuestras y nuestros estudiantes vivan experiencias de contacto con la naturaleza que potencien su cuidado desde todas las acciones diarias y futuras, dentro y fuera del colegio.

Comunitaria
La participación de todos los estamentos (CPMyA, Centros de Estudiantes, estudiantes educadores y familias) es clave para generar una cultura de sostenibilidad que permanezca y se fortalezca en el tiempo.

Paneles Solares en el colegio

Equipo de Sostenibilidad
Catalina Contreras
Profesora de Ciencias y Tecnología
Fernando Spichiger
Profesor de Biología y Ciencias Naturales