Esperando la Resurrección en el Primer Ciclo
Para preparar la Semana Santa todos los cursos del Primer Ciclo asistieron, de manera rotativa, a una ceremonia en la capilla Nuestra Señora, en la que aprendieron acerca del significado de la crucificción de Jesús y, a través de una historia contada con títeres, el trasfondo de la Pascua de Resurrección.
Esperando la Resurrección
Para preparar la Semana Santa todos los cursos del Primer Ciclo asistieron, de manera rotativa, a una ceremonia en la capilla Nuestra Señora, en la que aprendieron acerca del significado de la crucificción de Jesús y, a través de una historia contada con títeres, el trasfondo de la Pascua de Resurrección.
El inicio de la liturgia estuvo a cargo de María Teresa Rojas, Coordinadora Pastoral Primer Ciclo, quien explicó cuál fue el sentido de la crucificción y los significados de los símbolos de Cristo en la cruz, abordando, principalmente, el sentido del fondo de lo que se celebra en Semana Santa, el por qué Jesús realizó este sacrificio tan grande en favor de nosotros.
En la segunda parte de la ceremonia los niños y niñas siguieron con atención la historia de «La leyenda del conejo de Pascua», narrado por la cuentacuentos Paulina Jara, y que relata la hitoria que explica la tradición de regalarse huevos de chocolate y el sentido de la festividad con que se celebra la resurrección de Jesús.
Al finalizar, todos los niños y niñas pudieron besar el crucifijo en señal de agradecimiento y, antes de retirarse, tomaron una de las cruces que previamente habían realizado, y que tienen un corazón al medio, para llevársela a sus casas con sus familias.
{os-gal-75}