“Líderes ignacianas/os, ciudadanas/os para la facilitación de espacios seguros en el mundo actual”, ese fue el tema central de la Cumbre de Centros de Estudiantes en la que participaron los integrantes del CASI 2023: Alberto Etchegaray, Joaquín Jaramillo, Borja Silva-Paredes, Juan Skritek y Fernando Jerez junto a sus pares de 13 colegios de la Red Educacional Ignaciana, REI.
El encuentro se realizó en la Casa de Retiros Padre Hurtado y su objetivo fue generar un lugar de encuentro para que las y los estudiantes reflexionaran en torno a la responsabilidad que tienen como líderes ignacianos/as promotores y constructores de espacios seguros.
En este marco, los estudiantes desarrollaron trabajos prácticos en grupo, participaron en talleres de distintas temáticas y vivieron momentos de recreación. Al finalizar, las y los jóvenes asistentes recibieron una invitación a remirar y repensar lo que cada Centro de Estudiantes tiene planificado para su año de gestión, teniendo como horizonte “premisas intransables”.
“Fue una experiencia de aprendizaje y para reflexionar sobre el liderazgo ignaciano y a los distintos temas ligados a él. Compartimos con centros estudiantiles de todo Chile: Antofagasta, Osorno, Puerto Montt, Concepción y varios otros de la Rei. Expresamos nuestros puntos de vista y nuestra mirada de lo que significa ser parte de un centro de alumnos. Conversamos sobre qué significa la convivencia y las claves para generar un espacio seguro en nuestra comunidad. Vamos a usar lo aprendido para compartirlo con nuestras compañeras y compañeros, para la toma de decisiones a futuro y nuestro modo de discernir. Agradecemos al colegio por brindarnos esta gran oportunidad”, explicó sobre lo vivido, Borja Silva Paredes, encargado de Relaciones Exteriores del Centro de Alumnos y Alumnas del Colegio San Ignacio El Bosque, CASI 2023.