Noticias

Presentación final del proyecto Kimün mapuche

KimunMapuche-ninoscantando-350
WhatsApp

Puesta en escena final del proyecto Kimün Mapuche

Con una presentación que unió la música, el baile, la escritura de leyendas y la presentación de diversas figuras alusivas a la cosmovisión mapuche, los niños y niñas de Cuarto Básico, terminaron importante proyecto de comprensión del primer semestre. Más información y videos

 

Puesta en escena final del proyecto Kimün Mapuche

Con una presentación que unió la música, el baile, la escritura de leyendas y la presentación de diversas figuras alusivas a la cosmovisión mapuche, los niños y niñas de cuarto básico, terminaron el proyecto Kimün Mapuche. El acto se inició con la presencia de dos representantes de la Asociación de mujeres lafquenches de Relmu Witral (Telar de Arco Iris) y asistieron estudiantes, profesores y directivos del colegio.

A través del proyecto de comprensión interdisciplinario Kimün (sabiduría) Mapuche, los estudiantes investigaron y analizaron sus diversas manifestaciones culturales mapuches, creando a partir de ellas leyendas que luego ilustraron.

También aprendieron canciones, confeccionaron los palos y jugaron al palín y coloridas figuras que aludían al chemamull (“gente de madera”, los mapuches los utilizaron hasta las primeras décadas del siglo XX en los ritos realizados durante el velorio de los muertos.) para, finalmente, protagonizar una puesta en escena vinculada con el We Tripantu, cuya presentación se realizó el miércoles 26 de junio en el gimnasio del colegio, sumándose al programa general de celebración en el colegio del año nuevo de los pueblos originarios.

Dos versiones de «El niño feliz», canción infantil mapuche de Joel Maripil. Ambas intrepretaciones están cantadas por los niños y niñas en mapudungun

{os-gal-170}