Metodologías activas
¿Cómo aprovechar al máximo las capacidades, intereses y sueños de nuestros estudiantes? ¿Cómo desarrollar hábitos de pensamiento que faciliten los aprendizajes de niños, niñas y jóvenes? ¿Cómo contribuir a su formación para un futuro de acelerados cambios?
La opción por metodologías activas abre espacios de diálogo y colaboración al interior de los espacios educativos, posibilitando un mayor despliegue de los talentos de todos los estudiantes.
Trabajo Cooperativo
Lograr que ocurra un buen trabajo cooperativo entre estudiantes, no es solo asignar roles o animarlos a que cumplan una determinada tarea. El «trabajo cooperativo», es una herramienta metodológica que busca aprovechar diferentes tipos de agrupamientos entre estudiantes, en función de objetivos que van más allá de solo logros de tipo cognitivo. A través del trabajo cooperativo además de internalizar «contenidos» se aprende con otros, se fomenta la colaboración, la reflexión y el diálogo, habilidades clave para el desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes hoy.
Inteligencias Múltiples
Ampliando la concepción de una inteligencia única, Howard Gardner logró identificar y definir hasta ocho tipos de inteligencia distintas: inteligencia lingüística, inteligencia visual-espacial, inteligencia lógico matemática, inteligencia musical , inteligencia quinestésica, inteligencia intrapersonal, inteligencia naturalista, inteligencia interpersonal. Ver video
Se trata de estrategias breves, útiles y fáciles de aplicar que parten de lo que el estudiante sabe, piensa o siente respecto a un determinado objeto, contenido o situación para luego –no importa de qué contenido se trate- lograr, visibilizar el pensamiento, comunicándolo a otros y tomando conciencia de lo aprendido.