MAPA DE APRENDIZAJE
Los desafíos formativos son desempeños que se espera alcancen los estudiantes al terminar cada ciclo. En el Área de Pastoral y Cuidado de la Persona se expresan de manera específica en focos de aprendizaje en los ámbitos de desarrollo personal, espiritual y social, atendiendo tanto el crecimiento espiritual como la vida comunitaria de cada uno de los niños, niñas y jóvenes del colegio.
Pre Kinder y Kinder
Reconocer el amor de Dios Padre que nos regaló a Jesús, la creación, la familia y los demás para sentirse invitados para amar y cuidar a otros. En este subciclo se espera lograr también que cada niño y niña pueda identificar emociones básicas de sí mismo y de los demás para poder expresarlas de acuerdo al contexto, favoreciendo el autoconocimiento y la empatía.
Primero y Segundo Básico
Reconocer a Jesús como un amigo a través de la participación en diversas experiencias espirituales (personales y comunitarias), celebrativas y de servicio, buscando que sea el modelo de amor, de cuidado de sí mismo, de los otros y del medioambiente.Reconocer que toda persona es hijo(a) de Dios amado por El incondicionalmente y hermano/a en la fe de los demás.Identificar sus sentimientos y emociones frente a distintos desafíos escolares del sub ciclo, regulando su expresión de acuerdo al contexto. Reconocer la importancia de construir aprendizajes junto a otros, al participar en experiencias cooperativas, con el fin de respetar y valorar los aportes individuales. Participar, en experiencias de solidaridad y cuidado del medio ambiente promovidas por el colegio, aportando ideas y acogiendo la de otros, con el fin de responsabilizarse del cuidado de su entorno. En este subciclo se espera lograr también que cada niño y niña pueda identificar emociones básicas de sí mismo y de los demás para poder expresarlas de acuerdo al contexto, favoreciendo el autoconocimiento y la empatía.
Tercero y Cuarto Básico
Manifestar de manera asertiva sentimientos y opiniones en el entorno que se encuentra, para favorecer el desarrollo intra e interpersonal.
Ejercitar los hábitos de pensamiento que les faciliten la adquisición, elaboración y control del propio aprendizaje por medio del desarrollo de un trabajo autónomo y cooperativo. Demostrar solidaridad y respeto con los pares y adultos con que se relaciona en la sala de clases, recreos y otras actividades escolares, para favorecer una sana convivencia. Participar activamente y asumir diferentes roles en el trabajo cooperativo para valorar la responsabilidad del grupo y el aporte individual en el logro de las metas. Participar activamente del proceso de preparación a la Primera Comunión por medio de una experiencia personal y comunitaria para descubrir a Jesús en la Vida Eucarística.
Quinto y Sexto Básico
Tomar conciencia de las transformaciones de su etapa vital, en lo relativo al autocuidado, el trabajo escolar y las relaciones interpersonales, para resolver problemas de manera informada, reflexiva y autónoma.
Aplicar hábitos de pensamiento que les permitan la adquisición, elaboración y transferencia del conocimiento en el trabajo individual y cooperativo para lograr un aprendizaje significativo.Establecer relaciones respetuosas y empáticas con sus compañeros y educadores para participar con responsabilidad y compromiso en la vida comunitaria. Expresar en sus acciones y opiniones diarias, el reconocimiento del amor de Dios con el fin de que su actuar esté animado por su relación de amistad con Jesús.
Séptimo y Octavo Básico
Adquirir elementos para discernir lo esencial de esta etapa vital, por medio de experiencias académicas, pastorales y sociales, buscando desarrollar una vida más libre y plena. Desempeñar un rol activo en los trabajos cooperativos y experiencias de formación, desplegando sus talentos y potenciando su autonomía. Empatizar con las necesidades existentes en su comunidad de pertenencia escolar para contribuir a una buena convivencia. Comprender las desigualdades e injusticias sociales, por medio de experiencias académicas y pastorales, para actuar de manera consciente y responsable, aplicando los valores del evangelio.
Primero y Segundo Medio
Discernir en base a criterios ignacianos respecto a sus estudios, grupos de pertenencia, uso del tiempo, con el fin de facilitar la construcción de su proyecto de vida. Planificar sus actividades escolares, considerando sus propias características, necesidades e intereses, para el logro de los objetivos propuestos para el nivel que cursa. Conocer e interactuar con su entorno, desde la participación en instancias espirituales, comunitarias, familiares y sociales, desarrollando un compromiso ciudadano integrando fe y justicia. Dialogar, expresando lo que siente y piensa, valorando la diversidad de opinión de sus pares, con el fin de aportar a una sana convivencia.
Tercero y Cuarto Medio
Identificar deseos, mociones, habilidades y debilidades, para integrar en su actuar valores, afectos y experiencias que le permita aceptarse y contribuir en la construcción de su identidad. Ejercitar el Discernimiento para tomar decisiones con autonomía frente a sus estudios, vida espiritual y autocuidado, en coherencia con su vocación. Generar un compromiso afectivo con la realidad y necesidades de sus compañeros, para construir un ambiente de sana convivencia. Participar activamente en movimientos sociales y políticos, internos y externos al colegio, comprendiendo los derechos y deberes como ciudadanos, buscando practicar la justicia social y el amor a los demás. Practicar la solidaridad tanto en su entorno cercano, como en el contexto social más amplio, promoviendo un estilo de vida cristiano, comprometido con la transformación social y el cuidado del entorno.