«Makanda: las raíces de Haití»
Los días 11 y 12 de octubre se presentará la obra de teatro «Makanda, Las raíces de la independencia de Haití» dirigida por Rubén Morgado sj. en el teatro del colegio. ¡Todos invitados!
«Makanda: raíces de la independencia de Haití»
Los días 11 y 12 de octubre se presentará la obra de teatro «Makanda, Las raíces de la independencia de Haití» dirigida por Rubén Morgado sj. en el teatro del colegio.
La música, los cantos, los bailes, y los cuerpos del elenco intercultural d eesta obra que integra actores chilenos profesionales y la comunidad haitiana, han hecho nacer un espectáculo callejero, bilingüe, bello y digno. La obra da cuenta de un llamado a recordar que las raíces de la libertad están por todas partes, y que el pueblo haitiano es fruto de esa historia de luchas y reivindicaciones. Pour Haití, pour les Ancêtres!! «Los invitamos a dejarse conmover por esta creación colectiva que teatro Bandurrias invita a experimentar, tele-transportándonos hacia un mundo caribeño para vernos desde la dignidad que todos/as, independiente de nuestro color de piel, merecemos».,señaló su director Rubén Morgado.
El origen de esta obra fue una pregunta formulada a la parte haitiana del elenco: ¿Cómo le contarían Uds. la independencia de Haití a una persona que no sabe nada? A partir de 5 fotos creadas con sus cuerpos, surgió la primera base de la dramaturgia. Primero la esclavitud, después le rebelión, luego Makandal, el sacerdote vudú, después los venenos, la ceremonia de Bwa Kayiman, la rebelión de los marrones, y la independencia con su bandera y su himno. Esos fueron los hitos de la dramaturgia. Eso enmarcado por la investigación historiográfica y las palabras magistrales del novelista Alejo Carpentier, hizo nacer la obra que pasó desde la Independencia de Haití, a concretarse en la figura de Makandal, como la raíz desde donde surge el grito de libertad de este pueblo que es el primero en independizarse en toda América Latina.
![]() |
![]() |