En dependencias de nuestro colegio se realizó el tercer encuentro de Informática Educativa centrado en el tema del momento: la inteligencia artificial y su impacto en la educación escolar. El evento contó con la colaboración de Lenovo y la participación de docentes, equipos técnicos del área de informática educativa y tecnologías digitales, junto a directivos de diversos establecimientos educacionales.
Durante la jornada, cinco expertos en inteligencia artificial abordaron el tema desde distintas perspectivas:
– Marcelo G. Mendoza R. investigador de la Pontificia Universidad Católica de Chile y miembro del Centro Nacional de Inteligencia Nacional (CENIA) expuso sobre la IA y los modelos de lenguaje y de cómo llegamos a CHAT GPT.
– Daniela Simunovic P. profesora de Tecnología y Mg. Currículum y Evaluación del colegio Saint George ‘s College, presentó el proyecto de aprendizaje de estudiantes de 6° básico para aprender y usar herramientas de IA, que realiza en su colegio desde 2021.
– Daniel Rebolledo Cormack, que es Adoption and Customer Success Manager de Google for Education, habló de las herramientas IA de Google para educación y como se verá “La escuela del Futuro”.
– Martín Cáceres Murrie, director del Centro de Innovación MINEDUC – Enlaces, expuso sobre la irrupción de la inteligencia artificial y su impacto en la Ciudadanía Digital.
– Gabriel Rshaid, cofundador y director de The Learnerspace & The Global School, cerró el encuentro sobre los Mitos, Verdades, Dilemas y el Futuro de la Inteligencia Artificial en Educación.
Durante el coffee break, los asistentes tuvieron tiempo para hacer networking y conocerse entre sí, para crear una comunidad e intercambiar experiencias profesionales e ideas sobre el apasionante desafío que plantea la IA en la educación.