Ignacianos en reforestación de Rinconada de Maipú
Más de 500 voluntarios, entre ellos un grupo de estudiantes y educadores del colegio, participaron el viernes 8 de junio en la plantación de 2.400 árboles nativos en el sector de Rinconada de Maipú, zona afectada por incendios forestales en 2016.
Ignacianos en reforestación de Rinconada de Maipú
Más de 500 voluntarios, entre ellos un grupo de estudiantes y educadores del colegio, participaron el viernes 8 de junio en la plantación de 2.400 árboles nativos en el sector de Rinconada de Maipú, zona afectada por incendios forestales en 2016.
El proyecto se enmarca dentro del programa “Reforestemos Chile Nativo”, que impulsa la Corporación Cultiva, organización chilena fundada el año 2000 que trabaja en programas de reforestación y educación ambiental y busca regenerar socio ambientalmente lugares afectados por incendios forestales e históricamente desertificados, contemplando la participación de las comunidades, programas de educación con jóvenes de las comunas, generación de empleo local y mantención de los árboles durante dos años, todo esto en cooperación y alianzas con distintos organismos y organizaciones.
En total, se reforestaron siete hectáreas de terrenos afectados por incendios forestales, plantando árboles y arbustos nativos como quillay, litre, colliguay, quebracho y huingán. La actividad fue posible de realizar gracias al fondo que Alstom Foundation que le otorgó a la Corporación Cultiva en 2017.
La actividad en Rinconada de Maipú contó con la presencia de voluntarios convocados por Cultiva, grupos de scouts, colegios como El Bicentenario y Liceo Nacional de Maipú, el Colegio San Ignacio del Bosque, The Mayflower School y el Santa María de Lonquén. Y de algunos aliados de Corporación Cultiva en el proyecto “Reforestemos Chile Nativo”, tales como Socialab, Armony, Agua Give y Red Wine Chile.