Noticias

Estudiante de IV medio participa en Conferencia Mundial en África

José Miguel Sepúlveda
WhatsApp

Con gran orgullo felicitamos a José Miguel Sepúlveda, estudiante de IV medio de nuestro colegio, quien tuvo la oportunidad única de representar a nuestro país en el “Diálogo Mundial de la Juventud” durante la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, celebrado en Cotonú, Benín, África, a principios de abril. El evento, que conmemora el trigésimo aniversario de la CIPD30, reúne a jóvenes líderes de todo el mundo para discutir y debatir sobre cuestiones cruciales relacionadas con los derechos humanos, la salud y el desarrollo sostenible.

Bajo el tema “La visión de una nueva generación para el futuro”, el evento fue organizado por los Gobiernos de Benín, Dinamarca y los Países Bajos, en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), del cual participaron solo uno o dos representantes por país. 

José Miguel fue seleccionado para participar en la conferencia debido a su activismo previo en temas de educación sexual integral y su participación en el Ministerial de Educación de Latinoamérica en enero de este año. Su experiencia diplomática y su habilidad para hablar en inglés le permitieron establecer contactos con representantes de diversos países y contribuir al diálogo internacional sobre políticas educativas y sociales.

«Creo que el colegio está avanzando hacia un ambiente más inclusivo y diverso. La coeducación que ha llevado el colegio durante los últimos años ha sido un proceso con dificultades, pero que dará sus frutos para toda la comunidad ignaciana«, señaló José Miguel.

Su participación permitió el intercambio de ideas con jóvenes de diferentes países, como Dinamarca, Suecia, Noruega, Ucrania, Afganistán, India y Bután. Además, José Miguel compartió su preocupación por la situación de la educación en Chile y su convicción de que las instituciones educativas pueden ser agentes de cambio en Latinoamérica.

«Tuve la oportunidad de conocer gente de diversas partes del mundo, las cuales tienen diferentes proyectos para lograr objetivos comunes, que es generar comunidades más respetuosas, igualitarias, más diversas y donde la gente finalmente sea más libre«, compartió José Miguel.

Su participación en la conferencia no solo representa un logro personal, sino también un ejemplo del potencial transformador de la juventud chilena en el escenario global. José Miguel regresa al país con nuevas ideas y contactos para continuar su trabajo en pos del desarrollo y la igualdad en nuestro país.