Escuela de Rock (bajo y guitarra)
Escuela de Rock (bajo y guitarra)
¿DE QUÉ SE TRATA EL TALLER?
En este taller vamos a aprender los conceptos básicos de la interpretación y ejecución del bajo eléctrico y de la guitarra eléctrica. A través de cada sesión, aprenderemos las nociones iniciales para tocar el repertorio musical aplicado a estos instrumentos, además de abrir las posibilidades de explorar y crear música, grupal e individual, desde el bajo.
El bajo eléctrico representa una variante fundamental en el área de las cuerdas, siendo de igual importancia histórica que la guitarra. Su aprendizaje permite un amplio desarrollo del sentido del armónico – rítmico, además de una gran motricidad para su ejecución.
¿QUÉ APRENDERÉ?
- Desarrollar habilidad de expresión motriz, oculo-manual, gracias a la exploración y práctica de instrumentos como la guitarra y bajo eléctrico.
- Ejercicios de expresión musical.
- Desarrollar sentido rítmico – melódico
- Desarrollar la disciplina, concentración y creatividad.
- Brindar un espacio de aprendizaje colaborativo e individual para la práctica y exploración de habilidades de expresión motriz.
- Trabajar en la conciencia y valoración de sí mismos.
¿CÓMO APRENDERÉ?
Aprenderemos a través de actividades individuales y grupales, dividiendo las sesiones de taller en unidades que aborden la introducción al lenguaje musical, la técnica instrumental, y el repertorio aplicado. Por medio de una metodología de ejercicios guiados estudiaremos la técnica del bajo eléctrico y de la guitarra eléctrica, donde se establecerán dinámicas de practica individual y pequeños grupos. Para finalizar con la aplicación de lo aprendido a través de repertorio musical aplicado; basado en canciones clásicas y características del instrumento, que permitan a los alumnos contextualizar los ejercicios aprendidos en cada sesión.
¿CÓMO VOY A SABER SI ESTOY APRENDIENDO?
Clase a clase se realizará una evaluación de lo aprendido, a través de la ejecución de los ejercicios al final de cada clase, además de utilizarlos en un repertorio aplicado, donde se analizarán los objetivos propuestos al inicio de casa sesión. Al cierre de cada sesión, habrá un espacio de autoevaluación, donde los alumnos reflexionarán respecto a sus fortalezas y debilidades, y analizan sus procesos de aprendizaje. La evaluación final consiste en la preparación de un concierto de ensamble, donde se mostrará de manera pública lo aprendido durante el año. La preparación de este concierto consta con algunas sesiones de ensayos parciales y generales.
La escalada tiene una escala de graduación que es universal, y el estudiante podrá ir dándose cuenta como mejora a medida que va escalando problemas de mayor dificultad.
El estudiante recibirá constante retroalimentación por parte de sus compañeros y profesor.