En una emotiva ceremonia realizada en el gimnasio de nuestro colegio, se llevó a cabo el tradicional cambio de mando del Centro de Alumnos San Ignacio, instancia que marca oficialmente el cierre del periodo 2024 y da la bienvenida a un nuevo equipo estudiantil.
Este cambio de ciclo fue especialmente significativo por diversos motivos. En primer lugar, el CASI 2024 se mantuvo en funciones durante un tiempo más extenso del habitual, como parte de un esfuerzo consciente y generoso por sostener el liderazgo estudiantil en medio de un contexto de incertidumbre. Su entrega y dedicación reflejan los valores de la Educación Ignaciana promoviendo un ejemplo de compromiso, responsabilidad y profunda vocación ignaciana.
Por otro lado, uno de los momentos más conmemorativo de la jornada fue la presentación del nuevo centro de estudiantes, que este año marca un hito histórico para el SIEB: por primera vez, dos mujeres integran oficialmente el equipo del CASI. Su incorporación recibida con entusiasmo y orgullo, y representa un avance importante en términos de inclusión, diversidad y participación femenina dentro de la estructura estudiantil del colegio.
Como institución queremos entregarles los mejores deseos y aliento para este nuevo centro de estudiantes, valorando el entusiasmo, la creatividad y el liderazgo que sus integrantes aportarán a la comunidad escolar.
Felicitamos a las y los nuevos integrantes del CASI 2025:
Presidente: Ignacio Muñoz.
Ministerio del Interior: Diego Fones.
Ministerio de Secretaría: Laura Fuentes.
Ministerio de Tesorería: Tomas De Ferari
Ministerio de Deportes y Recreación: Javier Santander
Ministerio de Relaciones Exteriores y Comunicaciones: Matías Cáceres.
Ministerio de Pastoral y Formación: Melchor Silva-Paredes.
Ministerio de Cultura y Convivencia: Antonia Coto.
Ministerio de Ciudadanía y Sustentabilidad: Mateo Navarro.
Con este traspaso, se inicia una nueva etapa para la vida estudiantil en nuestro colegio. El nuevo CASI asume el desafío de continuar construyendo comunidad desde los valores de la Educación Ignaciana, con una mirada inclusiva, crítica y transformadora.