El miércoles 20 de agosto, en el marco de la conmemoración del Día de la Solidaridad celebrado el lunes 18, la comunidad educativa del Colegio San Ignacio El Bosque se reunió en un nuevo hito del Tiempo Ignaciano, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la espiritualidad inspirada en San Ignacio de Loyola.
Durante la jornada, todas y todos los educadores del colegio renovaron el sentido profundo de la espiritualidad ignaciana: hacer vida el mensaje del Evangelio a través del compromiso con la justicia social, la preocupación por los más marginados y el servicio a quienes más sufren. En palabras de la experiencia compartida, se reafirmó que la misión educativa ignaciana consiste en seguir formando jóvenes con un profundo deseo de servir a Dios mediante la entrega a los más pobres, necesitados y postergados.
Como parte de la celebración, el muralista Mico Dibujante acompañó la jornada guiando la creación de un mural colectivo, que fue coloreado por las y los educadores como símbolo de comunidad y compromiso. Además, se realizó un concurso interactivo sobre espiritualidad ignaciana, que permitió profundizar de manera entretenida en los aspectos centrales de esta tradición, acompañado de premios que animaron la participación.
La espiritualidad ignaciana, recordaron en el encuentro, integra fe y justicia como dimensiones inseparables de la vida cristiana. No se trata solo de una relación personal con Dios, sino también de un impulso transformador que busca construir un mundo más justo, inclusivo y fraterno. A través del discernimiento, herramienta clave de esta espiritualidad, se busca que la fe se traduzca en acciones concretas que promuevan el bien común.
Este Tiempo Ignaciano, que ha incluido hitos como la celebración de San Ignacio (31 de julio) y el Día de la Solidaridad (18 de agosto), se ha consolidado como un espacio para renovar la misión compartida: formar personas integrales, capaces de soñar y de comprometerse activamente con la construcción del Reino de Dios y su justicia, en una sociedad donde nadie quede fuera.