El miércoles 8 de octubre se realizó en nuestro colegio la Cumbre de Liderazgo Estudiantil “Hombres y Mujeres para los Demás: Liderar para la Democracia, la Justicia y el Bien Común”, organizada por el Centro de Alumnos del Colegio San Ignacio El Bosque (CASI).
A la jornada asistieron 201 representantes de más de 15 Centros de Estudiantes de distintos colegios de la capital, quienes compartieron un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje en torno al liderazgo juvenil con sentido ignaciano.
El primer expositor fue el abogado Nicolás Muñoz quien invitó a las y los estudiantes a “situar el liderazgo” como un camino de aprendizajes, desafíos y nuevas cumbres. “Falta un ramo de educación para el fracaso”, señaló, destacando que los fracasos enseñan mucho más que los éxitos y son oportunidades para crecer como personas y como líderes.
Luego, Sebastián Aguayo, profesor de Historia del colegio y asesor del CASI, presentó la charla “Reflexiones poderosas para una representación poderosa”, donde invitó a los estudiantes a pensar el rol de sus Centros de Alumnos como espacios de participación y servicio. “Un gran poder, conlleva una gran responsabilidad”, recordó, abriendo el diálogo sobre cómo ejercer ese poder de manera justa, colaborativa y comprometida con la comunidad.
En la segunda parte del encuentro, Carolina Goic, exsenadora, y Jaime Pizarro, ministro del Deporte, compartieron una conversación sobre el liderazgo con propósito. “Liderar con propósito es atrevernos a hacer algo, aunque no sepamos si va a resultar”, dijo Goic. Pizarro, por su parte, enfatizó la importancia de interpretar los objetivos colectivos y de asumir las dificultades como parte natural del proceso: “No todo es fácil ni positivo, pero todo es aprendizaje”.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, acompañada por Danilo Frías, quienes abordaron el rol de la Contraloría y su contribución a la vida democrática del país. “La Contraloría no responde a los gobiernos; trabaja para la ciudadanía”, explicó Pérez, invitando a los jóvenes líderes a ejercer su rol con justicia, respeto y sentido ético. “Necesitamos su ayuda: que hagan denuncias fundadas y concretas, con ánimo de hacer justicia”, señaló.
La Cumbre de Liderazgo Estudiantil fue un espacio inspirador para seguir formando hombres y
mujeres para los demás, capaces de poner sus talentos al servicio de la comunidad, la justicia y el
bien común.