Área Familia

Como ámbito de la Pastoral y Formación, el área tiene por misión acompañar a las familias de la comunidad en su camino hacia la plenitud de su vocación humana y cristiana, al modo de la espiritualidad ignaciana. Su quehacer está en permanente diálogo e integración con el Área de Pastoral y Formación del colegio.

El Área Familia del SIEB acompaña a las familias que forman parte de nuestra comunidad educativa. Su labor se articula estrechamente con otras áreas estratégicas del colegio, fortaleciendo su identidad y vocación pastoral.

Desde una mirada ignaciana, que reconoce a las familias como el primer espacio formativo y el corazón del crecimiento integral de cada estudiante, el Área Familia orienta su trabajo a responder con pertinencia y generosidad a los desafíos actuales de la educación y la vida comunitaria, manteniendo siempre su compromiso con el desarrollo integral de cada miembro de la comunidad.

Equipo: May Wragg – Asistente; Katherine Ávila – Secretaria; Paulina Moraga – Coordinadora Área Familia

Equipo

Paulina Moraga – Coordinadora
paulina.moraga@csi.cl

May Wragg – Asistente Área Familia
may.wragg@csi.cl

Katherine Ávila – Secretaria
katherine.avila@csi.cl

Visión del Área Familia

Familias universales

Que caminen con apertura al mundo, sin miedo, valorando las diferencias y aprendiendo de distintas fuentes.

Familias discernientes

Caminando con el corazón en la mano, conscientes de lo que les pasa, atentas a las invitaciones de Dios.

Familias libres

Unidas y comprometidas con cada uno de sus miembros, ayudándolos a desplegarse e ir en busca de su vocación

Familias al servicio de los demás

De puertas abiertas, en salida, dispuestas a colaborar con la construcción de un mundo mejor.

Objetivo general del Área Familia

Acompañar y apoyar a los padres, madres y apoderados(as) para el cumplimiento de su rol irreemplazable y fundamental en la formación de sus hijos e hijas, al modo de la Espiritualidad Ignaciana

1. Formación Integral

Entregar formación a PMyA, para que, en coherencia con el PEI, puedan acompañar a sus hijos e hijas, y así promover las distintas dimensiones del desarrollo de nuestros y nuestras estudiantes: comunitaria-eclesial; socioemocional-afectiva, religioso-espiritual y apostólica.

2. Colaboración Coherente

Fomentar un vínculo positivo y colaborativo entre las familias y el colegio.

3. Espacios de Participación

Procurar, a través de la colaboración con distintas áreas, que existan  espacios para que las familias se integren a la vida de la comunidad y aporten a su crecimiento

Ámbitos de Acción

Admisión

Participación en el equipo de admisión: definición de criterios y selección de familias nuevas.

Acogida e Inducción

Organización de jornadas para la integración de familias nuevas a la comunidad, y su adhesión al PEI.

Colaboración con CPMyA

Promover espacios de colaboración en los ámbitos formativo y apostólico.

Formación de padres, madres y apoderados

Revisión periódica del Plan de Formación, en conjunto con Equipos de Ciclo y Áreas de PyF, garantizando la integralidad, transversalidad y actualización de éste.

Comunidades de Familias

Promoción de la vida comunitaria como un espacio privilegiado de acompañamiento, apoyo y reflexión a lo largo de la vida escolar de los hijos e hijas, con el fin de fortalecer el compromiso con la misión institucional.

Seguimiento, registro asistencia, estadísticas

Colaboración con Equipos de Ciclos: registro de asistencia y seguimiento de casos particulares. Análisis de datos, informes a los ciclos, seguimiento proceso CIVE y comunidades.

Plan de Formación para Padres, Madres y Apoderados

Los invitamos a descargar aquí el documento sobre nuestro Plan de Formación para padres, madres y apoderados. 

Itinerario Formativo Área Familia

Comunidades Ignacianas de Familias

La Compañía de Jesús nace de la mano de San Ignacio y un pequeño grupo de compañeros, como una comunidad apostólica que compartía la vida cotidiana, el discernimiento y la misión, unida profundamente por el amor a Cristo y el anhelo de servir.

En este contexto, como área familia inserta en un Colegio Católico de Identidad Ignaciana, motivamos la formación de comunidades ignacianas para padres, madres y apoderados, que tendrán como finalidad “promover un espacio privilegiado de acompañamiento, apoyo y reflexión a lo largo de la vida escolar de los hijos e hijas, con el fin de fortalecer el compromiso con la misión institucional”.

Itinerario Formativo Área Familia

Comunidades Ignacianas de Familias

La Compañía de Jesús nace de la mano de San Ignacio y un pequeño grupo de compañeros, como una comunidad apostólica que compartía la vida cotidiana, el discernimiento y la misión, unida profundamente por el amor a Cristo y el anhelo de servir.

En este contexto, como área familia inserta en un Colegio Católico de Identidad Ignaciana, motivamos la formación de comunidades ignacianas para padres, madres y apoderados, que tendrán como finalidad “promover un espacio privilegiado de acompañamiento, apoyo y reflexión a lo largo de la vida escolar de los hijos e hijas, con el fin de fortalecer el compromiso con la misión institucional”.