Noticias

Nuevo encargado de prevención de abusos del colegio

WhatsApp
MarcosMunoz350-01bordegris

Asume nuevo encargado de prevención de abusos 

De acuerdo al compromiso del colegio de promover ambientes seguros para cada uno de nuestros estudiantes, se creó el cargo de encargado de Prevención de Abusos, tarea que desde septiembre asumió el profesor Marcos Muñoz Cazón.

Asume nuevo encargado de prevención de abusos 

Con el objetivo de promover ambientes seguros para cada uno de nuestros estudiantes, hace ya algunos años se creó el cargo de encargado de Prevención de Abusos al interior del colegio. Sus principales funciones, que se especifican en el Protocolo de Prevención y Acción frente al abuso sexual contra niños, niñas y jóvenes en el SIEB, son promover el cumplimiento de las normas de prevención, recibir acusaciones, velar por la aplicación, hacer cumplir el Protocolo.y asegurar que exista un plan de formación y capacitación.

A cargo de esta importante tarea asumió a partir de septiembre 2019 el profesor Marcos Muñoz Cazón, profesor jefe de 5° Básico B y profesor de Educación Física. El profesor Muñoz reemplazará en el cargo a la sicóloga del Segundo Ciclo, Carolina Berwardt.

Procedimiento ante sospecha

Teniendo en consideración que todo miembro de la comunidad educativa del SIEB es colaborador en la formación de todos los alumnos y alumnas, es importante tomar conciencia de nuestra responsabilidad frente a los procesos que se deben enfrentar en el caso de tener una sospecha fundada o recibir una relato/denuncia de abuso sexual.

Desde esta perspectiva todo miembro de la comunidad, partiendo desde el afectado, tiene derecho/deber de recurrir al encargado de la prevención para presentar sus sospechas, relatos y/o denuncias que deben ser recibidas y gestionadas con diligencia.

Toda sospecha o hecho en que se crea vulnerado el derecho de un menor de edad en el ámbito sexual debe ser informado al encargado de prevención de abusos, quien pondrá en conocimiento del Rector la denuncia, activándose a partir de ello los siguientes procedimientos:

  • Acoger y gestionar toda denuncia, relato y/o sospecha fundada.
  • Tomar las medidas adecuadas de protección de las personas involucradas (denunciante/denunciado)
  • Asegurar el acompañamiento (pastoral y psicológico) del acusado.
  • Poner en marcha los procedimientos legales que se estimen pertinentes.
  • Efectuar la denuncia al ministerio público dentro de las 24 horas siguientes de haber recibido la información.
  • Colaborar con la justicia en todo lo que el Ministerio Público o los tribunales requieran.