Noticias

Estudiantes de II Medio rezaron por la ciudad y sus habitantes

rezo-en-calle-1
WhatsApp

El proyecto interdisciplinario los llevó a visitar el Santuario del Padre Hurtado, luego trasladarse hasta la Plaza de Armas, la Vega Central y regresar al colegio, haciéndose preguntas sobre el sentido de la diversidad y de la solidaridad en el Chile de hoy.

El proyecto interdisciplinario los llevó a tomar el metro hasta la comuna de Estación Central, visitar el Santuario del Padre Hurtado, luego trasladarse hasta la Plaza de Armas, la Vega Central y regresar al colegio.  

Sin embargo, no fue solo un recorrido por lugares de la ciudad más alejados del colegio, sino que fue mirar con los ojos de Cristo, conocer realidades diversas, rezar y finalmente responder, con la guía de sus profesores, si Chile es un país católico y qué significa esto en el país actual.

Las asignaturas de Pastoral y Cuidado de la Persona, Lenguaje y Ciencias Sociales se involucraron en este proyecto para que los estudiantes realizaran entrevistas a migrantes, un estudio etnográfico y un microdocumental para mostrar el sincretismo cultural en el que vivimos.

¿Integramos o segregamos?, ¿desde qué vereda estamos mirando?, ¿vemos nuevas todas las cosas en Cristo?, después de darnos cuenta ¿de qué manera podemos servir?  Fueron algunas de las preguntas que rondaron a los estudiantes. En el Santuario, los jóvenes se preguntaron cuál era la manera de mirar que tenía Alberto Hurtado, en el centro de la ciudad aprendieron a mirar sin juzgar y observando esta realidad también se preguntaron qué derechos estaban siendo vulnerados y cómo repararlos. Adelante ignacianos, “entramos para aprender, salimos para servir”.